¡Hola! soy Chloé
Como Interiorista Sensorial y experta en Psicología del Espacio, diseño espacios desde y para los sentidos.
Te cuento un poco de mí. Soy Chloé, Interiorista Sensorial y experta en Psicología del Espacio de formación.
Soy belga, y después de vivir en Italia y en Barcelona, elegí Granada como mi hogar. Vivo en el Albayzín, donde cada día me inspiran la luz, las calles y las vistas. Como muchas personas que cambian de ciudad, sé lo que significa llegar a un nuevo espacio y tener que transformarlo para hacerlo tuyo.
Mi pasión por el interiorismo la heredé de mi familia. De mi padre, que reformaba las casas en las que vivíamos, aprendí el gusto por transformar los espacios; de mi madre, el arte de darles ese toque casero que convierte una vivienda en hogar. Desde niña jugaba a cambiar mi habitación: mover un mueble, añadir un detalle… y de repente el espacio tenía otra energía, otra historia que contar.
Mi formación en dibujo, historia del arte, psicología del espacio e interiorismo sensorial me llevó a descubrir algo fundamental: los espacios no son neutros. Influyen en nuestro bienestar, en nuestro ánimo y en la manera en que vivimos cada día. Desde que soy madre lo veo con más claridad que nunca: el hogar debe adaptarse a nosotros, no al revés. Y sé que muchas familias sienten esa misma necesidad.
Me gusta mezclar muebles de familia con recuerdos de viajes, piezas de diseño y hallazgos de mercadillo. Creo que los hogares cuentan historias y que cada persona merece vivir en un espacio que le devuelva calma, energía y autenticidad.
La Hogarista nació para acompañar a personas como tú, que buscan un hogar que se sienta bien, que evolucione con su vida y que refleje quiénes son. Mi objetivo como interiorista sensorial es ayudarte a dar forma a ese espacio que te inspire y te cuide cada día.
Conoce mi forma de trabajar
01.
Escucha y personalización
Cada hogar es único. Analizo las necesidades reales de quienes lo habitan para crear soluciones adaptadas a su estilo de vida.
02.
Psicología del espacio
La distribución, la luz, los materiales y el orden influyen en cómo nos sentimos y funcionamos en nuestro hogar. Aplico principios basados en evidencia científica para mejorar el bienestar diario.
03.
Bienestar físico, mental y emocional
Un espacio bien diseñado reduce el estrés, favorece la concentración y mejora la calidad de vida. La optimización del hogar va más allá de lo estético.
04.
Sin imposición de estilos
No sigo tendencias ni impongo un diseño predefinido. Cada espacio debe reflejar la identidad de quienes lo habitan, respetando su funcionalidad y esencia.
05.
Optimización sin obra
No necesitas grandes reformas para mejorar tu hogar. Con pequeños ajustes en distribución, organización y uso del espacio, se pueden lograr grandes cambios.
06.
Aprovechar lo que ya tienes
No se trata de comprar más, sino de reorganizar de forma consciente. Trabajo con los elementos existentes para maximizar su funcionalidad.
07.
Sostenibilidad consciente
Priorizar materiales saludables y decisiones respetuosas con el medioambiente es clave. Un hogar sostenible también es un hogar que cuida de sus habitantes.
08.
Soluciones prácticas y accesibles
Mis asesorías ofrecen cambios aplicables y realistas, adaptados a las posibilidades de cada persona, para que el hogar fluya mejor con su día a día.
¿Y ahora qué?
Si has llegado hasta aquí, probablemente sientes que algo en tu hogar o espacio de trabajo no está funcionando como debería. Quizás te sientes agobiado, desordenado o sin saber por dónde empezar.
Déjame ayudarte.
Reserva tu asesoría y empecemos a transformar tu espacio hoy mismo.
